Nosotras

Marchanteando, 
prendas con historia,
y muchas más por contar...

Somos una marca que utiliza textiles y materiales representativos de Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Tabasco. Creamos de una manera estilizada y respetuosa prendas y accesorios que en su diseño muestren la riqueza de nuestras culturas milenarias y al mismo tiempo su versatilidad al usarse como piezas modernas.

Procuramos que cada prenda sea única y que enaltezca la historia que trae por sí misma.

En el inicio Marchanteando comercializaba y promovía productos artesanales de Chiapas, a partir del 2013 se consolida con diseños propios y estilizados para toda la familia. Hemos participado en expos, showrooms, bazares, pasarelas y cenas de gala en los estados de Guanajuato, Tabasco, Chiapas y la Ciudad de México. En el 2016 comenzamos con colecciones por temporadas desarrollando prendas con diseños que utilizan técnicas ancestrales. Permitiendo en cada exposición unir culturas como fue la colección de huipiles y piezas estilizadas del mundo maya originarios de Guatemala y México.

A partir del 2017 participamos en ferias internacionales de diseño como fue Who’s Next Paris, invitadas por el Gobierno a participar representando a México en Moda y tendencia. Así como en Latinoamerica Taste, en Portland Oregón y Viva México en Barcelona.

Marchanteando es la unión de lo tradicional por los bordados y técnicas sumado a la tecnología e innovación con la venta en línea a través de su página web marchanteando.com y de las redes sociales Facebook e Instagram como MARCHANTEANDOMX.

ana-y-tamia ana-y-tamia8

Estamos cambiando. pregúntanos en redes.

Participamos en conjunto con Impulsa Chiapas para recopilar y buscar la forma de proteger las técnicas y diseños tradicionales de los artesanos con la finalidad de evitar el plagio de marcas nacionales e internacionales, que han copiado los diseños originales y se los han apropiado, aportando datos a la iniciativa de ley del Senado para protección de los bordados originales.

Marchanteando está comprometido con sus colaboradoras y clientes, trabajamos en una organización horizontal en donde cada área tiene la misma importancia; producción esta integrada por grupos de mujeres artesanas que en coordinación con nuestra área de diseño crea piezas únicas, tradicionales y versátiles; el área de comercialización tiene como propósito el precio justo para transmitir el beneficio a las artesanas.

Para retribuir a la sociedad consumidora, destinamos un porcentaje de las ventas a algún grupo vulnerable de la comunidad en Guanajuato (casa del Migrante, CRIT, Casa de la Mujer, entre otras) de manera temporal.
Y en Chiapas como apoyo a las bordadoras de esa zona de manera permanente a beneficio de una escuela con más de 400 niños que viven en circunstancias de pobreza en la Zona de los Altos llevando útiles y desayunos escolares. Así como viveres y ropa al pueblo.

Tenemos la convicción de que debemos apoyar a la niñez y a las mujeres para que tengan mejores espacios de estudio y de trabajo. Si procuramos esto, los niños se incentivan a continuar, en vez de abandonar la escuela. Similarmente las mujeres crean más y mejores prendas desde sus espacios de trabajo en sus comunidades. Esto lo hemos visto en resultados positivos y seguiremos creciendo para crear mejores prendas que impulsen las preferencias en los consumidores hacia nuestras tradiciones consientes de la importancia que es comprar de manera responsable bajo los esquemas de comercio justo, compra local y moda sustentable.

 

  • Ana y Tamia